Enfermedad Reumatológica

Fibromialgia

¿Qué es la Fibromialgia y como tratarla?

La fibromialigia es una afección reumática de partes blandas más frecuente en la mujer. Consta de un trastorno que presenta un dolor generalizado con duración mayor a 3 meses; por lo tanto ya la clasificamos como enfermedad reumática crónica.

Estadísticamente, las personas que más padecen esta patología son pertenecientes a las edades media de la vida.

Fibromialgia. Síntomas que deberías conocer

Como en todas las enfermedades y síndromes que afectan partes sensibles, la fibromialgia se presenta, principalmente, por medio de una serie de puntos dolorosos en varias partes del cuerpo. A continuación les detallaré cuales son esas puntos sencibles y cuales son los otros tipos de síntomas.

Puntos dolorosos de la Fibromialgia

Cuando el dolor se exhibe, el paciente lo refiere como de OPRESIÓN, en ocasiones refiere: "es como si el dolor pesara 4 kilos". Al revisar al paciente y palpar los puntos dolorosos, el paciente "salta". Estamos hablando de un dolor DISPERSO que se extiende al hemicuerpo tanto derecho como izquierdo, por encima de la cintura o por debajo de ella.

La localización de los puntos dolorosos se encuentran en:

  • Occipucio bilateral
  • Cervical bajo bilateral
  • Trapecio bilateral
  • Supraespinoso bilateral por encima de la espina escapular
  • Codos
  • Glúteos en el cuadrante superior externo
  • Trocanteres mayores y en rodillas

Otro dato que he podido detectar es que todos los pacientes con fibromialgia tienen una respuesta exagerada al dolor, al cual atribullen SIN CAUSA. Normalmente, este Dolor conlleva una carga emotiva al cual denominamos hiperapatía

Trastornos del sueño

Los trastornos del sueño, en la fibromialgia, constan de alteraciones que no permiten al individuo conseguir dormir adecuadamente. Según sea el caso, a veces el paciente tiene problemas con retener el sueño, y a veces con conseguirlo.

Es importante recalcar que varios estudios demuestran que las interrupciones del sueño profundo provocan problemas con la generación de hormonas que intervienen en el tejido muscular. De tal manera que los problemas de sueño son un potencial problema que involucra a la Fibromialgia.

Trastornos simpaticos

Algunos de los trastornos, de este tipo, que podemos encontrar son:

  • Colon irritable, gastritis y trastronos psiquicos.
  • Motivo de Consulta que nos trae el paciente: fatiga, sensación de debilidad muscular.
  • Trastornos auditivos, visuales y vestibulares.
  • Dolor miofacial, distensiones musculares.
  • Rinitis Cronica.
  • Dificultad cognitiva, falta de concentración.
  • Dolor regional, Sindrome de Colon Irritable, Palpitaciones, semejantes a ataques de pánico.

Fibromialgia. Tratamiento

Uno de los tratamientos recomendados para la Fibromialgia es el CMP (Campo Molecular Pulsado). En este sistema de tratamiento se crea un campo molecular pulsado que produce un re-ordenamiento corporal de tal manera que ésto va a corregir la fibra colágena, porque el CMP aumenta la síntesis de colágeno que está distribuido en diferentes proporciones en el organismo, en ligamentos, musculos y huesos.

El CMP, o Tratamiento por Campo Molecular pulsado va a disminuir la inflamación el dolor y frenará que la enfermedad no avance.

Otra opción que podemos sumar es la Homeopatía. Este consiste en un remedio homeopático que cubre la mayoria de los síntomas que podamos encontrar luego de hacer una historia clínica muy completa del paciente.

Indicaciones y contraindicaciones en tratamientos para la Fibromialgia

Detras de todo tratamiento siempre es posible encontrar indicaciones y contra indicaciones. A continuación añadimos las siguientes

Indicaciones

  • cmp: todas afecciones osteoarticulares , musculares y tendinosas
  • Homeopatía: todas las afecciones clínicas y reumatologícas

Contraindicaciones

  • CPM: pacientes que tengan colocado un marcapasos
  • Homeopatía: no posee